⚡ ¡Aún quedan cupones con descuento! Obtenlos aquí
docentes

EDI. Marcela Villegas Otárola

Profesora en Educación Diferencial. Durante el 2023 y 2024 se desempeñó como asesora Técnica Mineduc para la implementación de la ley Ley 21.545.

Sobre mi

⁃ Educadora Diferencial. Mención en Trastornos de Aprendizaje Específico y Trastornos de Audición y Lenguaje.
⁃ Diplomada en Psicopedagogía de la Discapacidad Intelectual.
⁃ Diplomada Especialista en Espectro del Autismo.
– Postgrado en Necesidades Educativas Especiales por Autismo y Trastornos Generalizados del Desarrollo.
⁃ Diplomada en Estudios Avanzados en Psicología, Aprendizaje y Educación (DEA Espacio Europeo).
⁃ Certificación oficial Método TEACCH, especialización SCERTS Model, Test ADOS-2.
– Académica en diversas casas de estudios, con más de veinte años de destacada trayectoria en educación inclusiva y apoyos para personas dentro del Espectro del Autismo y sus familias, liderando distintas iniciativas académicas, educativas y terapéuticas a nivel nacional e internacional.
– Fundadora Agrupación Alianza Inclusiva de Viña del Mar.
– Durante el 2023 y 2024 se desempeñó como impulsora y asesora técnica para la implementación de la Ley 21.545, Ministerio de Educación.

Cursos actuales que también te puede interesar

180000
2961792000
Especializaciones
Escuela De Educacion Y Neurodesarrollo , escuela En Salud Mental Infantojuvenil
Asincronica
Psicologia Clinica , psicologia Educacional
Educacion Emocional , infanto Juvenil , salud Mental
Fortalecer las competencias profesionales para diseñar, implementar y evaluar estrategias psicoeducativas orientadas a la gestión de la convivencia escolar, mediante la integración de fundamentos normativos, prácticos y clínicos que promuevan climas educativos inclusivos, seguros y emocionalmente saludables.
Esta especialización está dirigida a profesionales del área de la educación y la salud, así como a estudiantes de último año de estas disciplinas. Incluye a psicólogos, docentes, educadores diferenciales, terapeutas ocupacionales, trabajadores sociales, equipos directivos, directores y sostenedores, junto con otros profesionales afines que deseen fortalecer sus competencias en el ámbito de la convivencia escolar y la salud mental en contextos educativos.
Curso 100% asincrónico, clases en formato de video-cápsulas. Revisa el contenido on demand, en el momento que desees.
Especialización en Psicología Educacional: Enfoque en Convivencia Escolar
PhD. Mg. EDI. David Román ,Ps. Josefina Hernández ,Ps. Alejandra González Cavieres ,EDI. Marcela Villegas Otárola ,Mg. Ed. Sonia Mora Beltrán ,Mg. Ed. Sebastián Santana ,Mg. Ps. Alaín Juliá ,PhD(c). Mg. Ps. Constanza González Matamala ,
33
140
-33%
Especialización en Psicología Educacional: Enfoque en Convivencia Escolar - Adipa

Especialización en Psicología Educacional: Enfoque en Convivencia Escolar

Ver detalle + cart
325000
1762797600
Diplomados
Escuela De Educacion Y Neurodesarrollo , escuela En Salud Mental Infantojuvenil
En Vivo
Autismo , psicologia Clinica
Estimulacion Cognitiva , infanto Juvenil , salud Mental
Fortalecer las habilidades y competencias profesionales necesarias para diseñar e implementar una atención temprana, oportuna y de calidad para niños y niñas autistas en sus primeros años de vida, desde un modelo multidisciplinario, evolutivo y centrado en intervenciones naturalistas basadas en la familia.
Profesionales del ámbito de la psicología, la educación, y salud mental que se desempeñen en contextos clínicos, educativos o comunitarios vinculados a la primera infancia. En particular, está orientado a psicólogos, terapeutas ocupacionales, fonoaudiólogos, educadores de párvulos, educadores diferenciales, psicopedagogos, trabajadores sociales, médicos y otros profesionales que participen en procesos de evaluación, intervención o acompañamiento de niños y niñas dentro del Espectro Autista u otras condiciones del neurodesarrollo, así como a estudiantes de último año de dichas disciplinas.
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual. No aplica para acreditaciones internacionales.
Diplomado de Atención Temprana en Autismo: Un Modelo Evolutivo y Multidisciplinar
Mg. Ed. Andrea Villagrán Escobar ,Ed. Eduardo Sotelo ,Mg. EDI. Marcela Mohammad Jiménez ,Mg. Flga. Daniela Araya González ,Mg. EDI. Claudia Marimón Rigollet ,TO. Denisse Alvear Muena ,Ps. Alejandra González Cavieres ,Dr. Gabriel Gatica Bahamondes ,Dra. Stephanie Marín ,PhD. Ed. Robin McWilliam ,EDI. Marcela Villegas Otárola ,
35
240
-35%
Diplomado de Atención Temprana en Autismo: Un Modelo Evolutivo y Multidisciplinar - Adipa

Diplomado de Atención Temprana en Autismo: Un Modelo Evolutivo y Multidisciplinar

Ver detalle + cart
240000
1756684800
Especializaciones
Escuela De Educacion Y Neurodesarrollo , escuela En Salud Mental Adultos , escuela En Salud Mental Infantojuvenil
Asincronica
Autismo , psicologia Clinica
Ados , estimulacion Cognitiva , salud Mental
Descripción de la Especialización: Este programa de especialización ofrece una formación estructurada en seis módulos, los cuales proporcionan herramientas teóricas y prácticas para comprender y aplicar estrategias de abordaje clínico, educativo y social del Espectro Autista desde una perspectiva integral. Cada módulo se desarrolla en modalidad asincrónica, permitiendo a los participantes avanzar de manera flexible y autónoma a través de nuestra plataforma e-learning, esto en conjunto con el acompañamiento de un tutor de Inteligencia Artificial y el seguimiento de un tutor humano. En la plataforma, los estudiantes encontrarán cápsulas de video-clases, material complementario y casos de profundización, diseñados para facilitar la aplicación de los conocimientos adquiridos. El aprendizaje se organiza de forma secuencial, asegurando una comprensión progresiva de los contenidos y su aplicación práctica. Cada mes se da inicio a una nueva cohorte, momento en el cual se habilita el acceso al aula virtual y a todos los recursos pedagógicos del programa, favoreciendo una experiencia de aprendizaje progresiva y sostenida.
Brindar una formación teórico-práctica especializada que permita a los profesionales de la salud y la educación comprender, evaluar e intervenir de manera integral en el abordaje del Espectro Autista, desde una perspectiva actualizada, interdisciplinaria y basada en el enfoque biopsicosocial, promoviendo la inclusión y el respeto por la diversidad en los distintos contextos de desarrollo.
Esta especialización está dirigida a profesionales de la salud mental y la educación, como psicólogos, psiquiatras, fonoaudiólogos, terapeutas ocupacionales, psicopedagogos, docentes y otros especialistas vinculados al trabajo con personas dentro del Espectro Autista. El programa también puede ser de interés para quienes se desempeñan en contextos clínicos, educativos o comunitarios y buscan actualizar sus conocimientos y prácticas desde un enfoque biopsicosocial e interdisciplinario.
Curso 100% asincrónico, clases en formato de video-cápsulas. Revisa el contenido on demand, en el momento que desees.
Especialización en Autismo
Dra. Stephanie Marín ,Ps. Alejandra González Cavieres ,Mtr. Adriana Leiva Burgos ,T.O Constanza Leiva Burgos ,T.O Marcela Allendes Riquelme ,Ps. Mariana Molina Rodiño ,Eda. Claudia Caballero ,EDI. Marcela Villegas Otárola ,
0
100
Especialización en Autismo - Adipa

Especialización en Autismo

Ver detalle + cart
27990
2961792000
Cursos
Escuela De Educacion Y Neurodesarrollo
Asincronica
Autismo
Ados
Descripción del programa: El curso “Diagnóstico y evaluación en el Espectro del Autismo desde una perspectiva biopsicosocial” proporciona a los profesionales de la psicología una formación integral en los enfoques contemporáneos para la comprensión, diagnóstico y evaluación de personas en el espectro autista. Con una mirada multidimensional, el curso integra conocimientos neurobiológicos, psicosociales y funcionales para ofrecer una evaluación completa y contextualizada que se ajuste a las necesidades individuales de cada persona. El curso inicia con una exploración del Autismo desde una perspectiva neurobiológica, donde se analizan aspectos generales, epidemiología, etiología y teorías neuropsicológicas y neurobiológicas. También se profundiza en los desafíos del diagnóstico, las posibles comorbilidades y el diagnóstico diferencial, proporcionando un enfoque crítico y actualizado que permite identificar los diversos perfiles del espectro. Además, se abordan generalidades en el tratamiento y el manejo multidisciplinario, enfatizando la importancia de un enfoque integral en el acompañamiento de personas autistas. A continuación, el curso aborda la valoración funcional y los procesos evaluativos en el autismo, destacando la observación de hitos del desarrollo y los indicadores clave del neurodesarrollo. Se revisa en profundidad el diagnóstico en el marco del DSM-5 y se presentan las mejores prácticas para la evaluación, explorando instrumentos específicos como las pautas de los CDC, CARS, IDEA, ADOS-2, ADI-R, AQ y CAT-Q. Esta sección equipa a los participantes con herramientas prácticas y estandarizadas que facilitan un diagnóstico preciso y confiable. Finalmente, el curso se enfoca en una evaluación desde una perspectiva social de apoyos, considerando el autismo desde un modelo ecológico de desarrollo humano. Los participantes aprenderán a realizar evaluaciones naturalistas y funcionales, así como evaluaciones psicoeducativas que identifiquen los perfiles de apoyo necesarios para niños, niñas y adolescentes (NNA) autistas. Esta visión promueve un enfoque centrado en la funcionalidad y el contexto social, facilitando la implementación de apoyos adaptados que potencien el desarrollo y la inclusión en diferentes entornos. Este curso se impartirá en un formato asincrónico, el cual es amigable con la flexibilidad de tus tiempos y el aprendizaje autónomo, permitiéndole aprovechar al máximo los recursos y contenidos ofrecidos.
Capacitar a los participantes en el diagnóstico y evaluación del Espectro del Autismo desde una perspectiva biopsicosocial, proporcionando herramientas teóricas y prácticas para una comprensión integral de las necesidades individuales, sociales y emocionales de las personas con autismo, con el fin de favorecer intervenciones más efectivas y personalizadas en distintos contextos.
Profesionales del área de Salud y Educación, titulados o en últimos años de formación interesados en la temática.
Curso 100% asincrónico, clases en formato de video-cápsulas. Revisa el contenido on demand, en el momento que desees.
Curso: Diagnóstico y evaluación en el Espectro del Autismo desde una perspectiva biopsicosocial
Ps. Alejandra González Cavieres ,EDI. Marcela Villegas Otárola ,Dra. Stephanie Marín ,
0
12
Curso: Diagnóstico y evaluación en el Espectro del Autismo desde una perspectiva biopsicosocial - Adipa

Curso: Diagnóstico y evaluación en el Espectro del Autismo desde una perspectiva...

Ver detalle + cart
27990
2961792000
Cursos
Escuela De Educacion Y Neurodesarrollo , escuela En Salud Mental Infantojuvenil
Asincronica
Psicologia Educacional
Educacion Emocional
Descripción del programa: El curso “Acompañamiento emocional, protocolos de respuesta a la desregulación y situaciones emocionalmente desafiantes en el contexto educativo” ofrece una capacitación completa para profesionales de la psicología y la educación en el diseño e implementación de estrategias de acompañamiento socioemocional en el entorno escolar. Este programa explora enfoques teóricos y prácticos para gestionar eficazmente las necesidades emocionales de niños, niñas y adolescentes (NNA), promoviendo un ambiente inclusivo y de apoyo en el contexto educativo. El curso comienza con una revisión de los desafíos educativos en el acompañamiento emocional desde un paradigma inclusivo, donde se analiza el desarrollo emocional en el contexto educativo nacional y se identifican las necesidades de apoyo socioemocional de los NNA desde una perspectiva de neurodiversidad. Se enfatiza la importancia de un enfoque ecológico, destacando el rol de factores contextuales, como la familia y la comunidad educativa, en la provisión de apoyos emocionales efectivos. Además, se abordan los lineamientos normativos y psicoeducativos vigentes en el acompañamiento emocional, proporcionando a los participantes conocimientos clave sobre planes de acompañamiento específicos, como los PAEC (Planes de Acompañamiento Emocional en el Contexto Educativo), y protocolos de respuesta ante situaciones emocionalmente desafiantes. Esta sección ofrece una base normativa que orienta la intervención profesional en contextos de alta demanda emocional. El curso también explora el desarrollo emocional de los NNA y su relación con conductas desafiantes, analizando las diferencias en el desarrollo emocional típico y neurodivergente. Se abordan estrategias de acompañamiento emocional preventivas y reactivas, así como herramientas prácticas para la intervención en casos de desregulación emocional. Los participantes aprenderán a distinguir entre conducta típica y conducta desafiante, adquiriendo estrategias para el manejo efectivo de situaciones de desregulación emocional en el aula. En resumen, este curso capacita a los profesionales en el acompañamiento emocional inclusivo, brindando estrategias preventivas y de intervención adaptadas a las características individuales y contextuales de los NNA. La formación ofrecida integra conocimientos normativos, ecológicos y prácticos, promoviendo un entorno educativo que favorece el bienestar emocional y el desarrollo integral. Este curso se impartirá en un formato asincrónico, el cual es amigable con la flexibilidad de tus tiempos y el aprendizaje autónomo, permitiéndole aprovechar al máximo los recursos y contenidos ofrecidos.
Capacitar a los participantes en el diseño y aplicación de protocolos de desregulación emocional y planes de acompañamiento conductual en contextos educativos, con el fin de gestionar eficazmente situaciones de crisis emocionales y conductuales, promoviendo un ambiente de aprendizaje seguro y favoreciendo el bienestar integral de los estudiantes.
Profesionales de la educación y de la salud, organizaciones educativas, docentes, directivos escolares, estudiantes de pedagogía y carreras afines.
Curso 100% asincrónico, clases en formato de video-cápsulas. Revisa el contenido on demand, en el momento que desees.
Curso: Acompañamiento emocional, protocolos de respuesta a la desregulación y situaciones emocionalmente desafiantes en el contexto educativo
EDI. Marcela Villegas Otárola ,Ps. Alejandra González Cavieres ,
0
12
Curso: Acompañamiento emocional, protocolos de respuesta a la desregulación y situaciones emocionalmente desafiantes en el contexto educativo - Adipa

Curso: Acompañamiento emocional, protocolos de respuesta a la desregulación y situaciones emocionalmente...

Ver detalle + cart
27990
2961792000
Cursos
Escuela De Educacion Y Neurodesarrollo , escuela En Salud Mental Infantojuvenil
Asincronica
Autismo , psicologia Educacional
Ados , escuelas , psicologia Escolar
Descripción del programa: El curso “Abordaje Educativo para el Espectro Autista: Apoyo y Resguardo de las Trayectorias Educativas en el Marco de la Ley de Autismo” ofrece una comprensión integral del autismo desde una perspectiva psicopedagógica y curricular, proporcionando herramientas prácticas para apoyar y proteger las trayectorias educativas de los estudiantes autistas conforme a la Ley de Autismo 21.545. El primer módulo abarca el análisis del Trastorno del Espectro Autista y la neurodivergencia, explorando las implicancias en el desarrollo y aprendizaje de los estudiantes, y presentando un modelo biopsicosocial para su abordaje educativo. El segundo módulo se enfoca en el marco normativo, revisando la evolución histórica del autismo en Chile y los detalles de la Ley 21.545 y la Circular 0586 de la Superintendencia de Educación. El tercer módulo trata sobre el desarrollo emocional y la cognición social en el autismo, ofreciendo estrategias de acompañamiento emocional y apoyo conductual positivo. Finalmente, el cuarto módulo introduce la planificación de apoyos desde un paradigma de calidad de vida, considerando modelos ecológicos funcionales y la planificación centrada en la persona y su familia. Este curso garantiza un enfoque completo y práctico para la educación de estudiantes dentro del espectro autista, promoviendo su desarrollo integral y participación activa en el entorno educativo. Este curso se impartirá en un formato asincrónico, el cual es amigable con la flexibilidad de tus tiempos y el aprendizaje autónomo, permitiéndole aprovechar al máximo los recursos y contenidos ofrecidos.
Capacitar en el diseño e implementación de estrategias educativas que cumplan con los principios de la Ley de Autismo, asegurando el apoyo y desarrollo óptimo de estudiantes en el Espectro Autista.
Profesionales del área de Salud y Educación, titulados o en últimos años de formación interesados en la temática.
Curso 100% asincrónico, clases en formato de video-cápsulas. Revisa el contenido on demand, en el momento que desees.
Curso: Abordaje educativo para el Espectro Autista: Apoyo y resguardo de las trayectorias educativas en el marco de la Ley de Autismo
EDI. Marcela Villegas Otárola ,
0
12
Curso: Abordaje educativo para el Espectro Autista: Apoyo y resguardo de las trayectorias educativas en el marco de la Ley de Autismo - Adipa

Curso: Abordaje educativo para el Espectro Autista: Apoyo y resguardo de las...

Ver detalle + cart

Cursos no disponibles que también te puede interesar

500000
1760032800
Diplomados
Escuela De Educacion Y Neurodesarrollo
En Vivo
Autismo
Estimulacion Cognitiva , sensorial
Descripción del Diplomado Este diplomado ofrece una formación especializada en Comunicación Aumentativa y Alternativa (CAA), guiada por un equipo docente con amplia experiencia clínica y académica, tanto a nivel nacional como internacional, en áreas como el autismo, la integración sensorial y las tecnologías de apoyo. El enfoque está centrado en personas autistas y otras condiciones que impactan el desarrollo comunicativo. Desde una mirada interdisciplinaria y basada en la evidencia, se abordan marcos teóricos actualizados, herramientas de evaluación e intervención, y recursos tecnológicos que fortalecen la comprensión y expresión de quienes presentan necesidades complejas de comunicación. A lo largo del programa, las y los profesionales adquirirán herramientas concretas para seleccionar, adaptar e implementar sistemas de CAA en contextos clínicos, educativos y comunitarios, promoviendo la participación activa, la diversidad comunicativa y el ejercicio pleno del derecho a comunicarse.
Desarrollar competencias para la intervención efectiva en CAA, integrando estrategias basadas en evidencia, tecnologías y modelado del lenguaje en contextos naturales, a su vez buscando la inclusión, autonomía comunicativa y la colaboración interdisciplinaria, guiando a familias y equipos educativos para mejorar la participación social y calidad de vida de los usuarios.
El Diplomado está dirigido a profesionales titulados de las carreras de Psicología, Educación, Fonoaudiología, Terapia del Lenguaje, Terapia Ocupacional, Psicopedagogía y otras disciplinas afines. Al mismo tiempo, estudiantes de último año de las carreras antes mencionadas.
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual. No aplica para acreditaciones internacionales.
Diplomado de Especialización en Comunicación Aumentativa y Alternativa para personas autistas y otras condiciones
TO. María Eugenia Misa ,Ed. Ximena Macari ,Flga. Natalia Alfaro ,Flga. Fernanda Becerra ,EDI. Jessica Antezana ,Ps. Iliana Bernal ,Flga. María Soledad Cuesta García ,Mg. Flga. Daniela Araya González ,EDI. Marcela Villegas Otárola ,Mg. EDI. Claudia Marimón Rigollet ,
0
240
Diplomado de Especialización en Comunicación Aumentativa y Alternativa  para personas autistas y otras condiciones - Adipa

Diplomado de Especialización en Comunicación Aumentativa y Alternativa para personas autistas y...

Ver detalle + cart
1
2961792000
Cursos
Escuela De Educacion Y Neurodesarrollo , escuela En Salud Mental Infantojuvenil
Asincronica
Autismo , psicologia Educacional
Ados , psicologia Escolar , tdah
Descripción del programa: El curso Desarrollo, educación y acompañamiento emocional en el autismo tiene como propósito entregar herramientas teóricas y prácticas para comprender y fortalecer el apoyo emocional a niños, niñas y adolescentes autistas (NNA-A) en contextos educativos. A través de un enfoque integral, se busca favorecer una educación más inclusiva, respetuosa de las trayectorias individuales y ajustada a las diversas necesidades evolutivas y familiares. En la primera sesión, se abordarán tres dimensiones clave del acompañamiento emocional: normativa, evolutiva y formativa. Estas permitirán comprender el rol de las comunidades educativas en la construcción de entornos seguros y afectivos para el desarrollo del estudiantado autista. Además, se dará espacio para la resolución de dudas que promuevan una reflexión crítica sobre las prácticas actuales. La segunda sesión profundiza en los desafíos evolutivos y educativos desde una mirada que considera tanto al estudiante como a su familia, incorporando activamente la perspectiva de familias autistas. Asimismo, se revisarán estrategias concretas para el manejo de situaciones emocionalmente complejas y para acompañar procesos de desregulación emocional. Finalmente, la tercera sesión estará dedicada al análisis de dilemas recurrentes en comunidades educativas, los cuales se examinarán en profundidad para promover soluciones contextualizadas, inclusivas y sostenibles que favorezcan el bienestar socioemocional de los NNA-A. Este curso está dirigido a profesionales de la educación, equipos de apoyo psicoeducativo, psicólogos, terapeutas y todas aquellas personas interesadas en construir espacios educativos más respetuosos de la neurodivergencia.
Brindar herramientas teóricas y prácticas para fortalecer el acompañamiento emocional de niños, niñas y adolescentes autistas en contextos educativos, considerando sus trayectorias evolutivas, la perspectiva familiar y los desafíos que enfrentan las comunidades escolares en la promoción de entornos inclusivos y respetuosos de la neurodivergencia.
Este curso está dirigido a profesionales de la educación, equipos de apoyo psicoeducativo, psicólogos, terapeutas y todas aquellas personas interesadas en construir espacios educativos más respetuosos de la neurodivergencia.
Curso 100% asincrónico, clases en formato de video-cápsulas. Revisa el contenido on demand, en el momento que desees.
Curso: Desarrollo, Educación y Acompañamiento Emocional en Autismo
Ps. Alejandra González Cavieres ,Per. Chantal Garay ,Mg. EDI. Marcela Mohammad Jiménez ,EDI. Marcela Villegas Otárola ,
0
8
Curso: Desarrollo, Educación y Acompañamiento Emocional en Autismo - Adipa

Curso: Desarrollo, Educación y Acompañamiento Emocional en Autismo

Ver detalle + cart
30000
1755194400
Cursos
Escuela De Educacion Y Neurodesarrollo , escuela En Salud Mental Infantojuvenil
En Vivo
Psicologia Clinica , psicologia Educacional
Educacion Emocional , escuelas , neuropsicologia
Descripción del programa: El Espectro del Autismo, comprendido como una manifestación de la neurodivergencia, implica formas particulares de percibir, procesar e interactuar con el mundo. Entre los múltiples aspectos que configuran el desarrollo de niños, niñas y adolescentes autistas (NNA-Au), el ámbito emocional representa un área de especial sensibilidad y relevancia, dada su estrecha relación con la adaptación escolar, el bienestar subjetivo y la calidad de la convivencia. Diversos estudios han evidenciado que los NNA-Au enfrentan una mayor vulnerabilidad emocional frente a las demandas del entorno, lo que puede generar desregulación, malestar o retraimiento si no cuentan con apoyos adecuados. En este escenario, los espacios educativos se configuran como un entorno privilegiado —y mandatado normativamente— para ofrecer un acompañamiento emocional respetuoso, comprensivo y coherente con sus necesidades. La Ley 21.545 y la Circular SIE N°586/2023 refuerzan el rol activo de las escuelas en el resguardo del bienestar físico y psíquico del estudiantado autista, estableciendo la implementación obligatoria de un Plan de Acompañamiento Emocional Colaborativo (PAEC). Este recurso debe ser diseñado desde un enfoque preventivo, ecológico y centrado en el desarrollo humano, involucrando a equipos educativos y familias en una labor conjunta de observación, ajuste del entorno, enseñanza de habilidades emocionales y apoyo en momentos de desregulación. Este curso busca fortalecer las competencias de docentes, asistentes de la educación, profesionales afines y familias, para comprender los fundamentos del desarrollo emocional en NNA-Au y adquirir herramientas prácticas para el diseño y aplicación del PAEC. A través de una mirada actualizada y respetuosa de la neurodiversidad, se abordarán principios claves para promover trayectorias escolares más inclusivas, sostenibles y humanas.
Fortalecer las competencias para diseñar e implementar planes de acompañamiento emocional y conductual (PAEC) dirigidos a niños, niñas y adolescentes autistas, integrando conocimientos sobre desarrollo emocional, necesidades de apoyo, análisis funcional de la conducta y trabajo colaborativo, desde un enfoque evolutivo, preventivo, ecológico y multidimensional.
Este curso está dirigido a profesionales de la Educación tales como docentes, asistentes de la educación, profesionales de la salud, trabajadoras sociales, estudiantes de último año de carreras afines y familias interesadas en la temática.
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual. No aplica para acreditaciones internacionales.
Curso: Diseño de planes de acompañamiento emocional (PAEC) como recurso de apoyo a las trayectorias educativas diversas de niños, niñas y adolescentes autistas en el espacio educativo
Ps. Alejandra González Cavieres ,EDI. Marcela Villegas Otárola ,
0
9
Curso: Diseño de planes de acompañamiento emocional (PAEC) como recurso de apoyo a las trayectorias educativas diversas de niños, niñas y adolescentes autistas en el espacio educativo - Adipa

Curso: Diseño de planes de acompañamiento emocional (PAEC) como recurso de apoyo...

Ver detalle + cart
30000
1752775200
Cursos
Escuela De Educacion Y Neurodesarrollo
En Vivo
Autismo , psicologia Clinica , psicologia Educacional
Estimulacion Cognitiva , neuropsicologia , psicologia Escolar , salud Mental
Descripción del programa: Las condiciones del neurodesarrollo, como el Espectro Autista y otras formas de neurodivergencia, plantean a los profesionales de la salud y la educación el desafío de responder a necesidades específicas desde una práctica basada en evidencia, ética y respetuosa de los derechos humanos. Desde una mirada ecológica del desarrollo, se vuelve esencial contar con herramientas que favorezcan la regulación emocional, la comprensión del comportamiento y la promoción de la autonomía en los distintos contextos de la vida cotidiana. Este programa se sustenta en el paradigma de la neurodiversidad, que reconoce las diferencias en el funcionamiento como parte de la diversidad humana. Desde esta perspectiva, los desafíos emocionales y conductuales no se conciben como déficits individuales, sino como expresiones de una interacción singular con el entorno. El enfoque de Estrategias Conductuales Positivas ofrece un marco psicoeducativo orientado a comprender el sentido de las conductas desafiantes y diseñar intervenciones individualizadas, respetuosas y centradas en la persona. Estas intervenciones promueven el aprendizaje de nuevas habilidades, la adaptación del entorno y el bienestar integral de los niños, niñas y adolescentes.
Favorecer la comprensión e implementación de estrategias conductuales positivas orientadas a la atención de desafíos emocionales y conductuales en niños, niñas y adolescentes neurodivergentes, en contextos clínicos y educativos.
Este curso está dirigido a profesionales de la Salud Mental y la Educación tales como Psicólogos, Docentes, Educadores Diferenciales, Fonoaudiólogos, Terapeutas Ocupacionales, Kinesiólogos, Psicopedagogos, Trabajadores Sociales y profesionales de la salud, así como también estudiantes de último año de las carreras antes mencionadas y afines interesados en la temática.
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual. No aplica para acreditaciones internacionales.
Curso: Intervención en niños, niñas y adolescentes neurodivergentes desde el modelo de Apoyo Conductual Positivo (ACP)
Ps. Alejandra González Cavieres ,EDI. Marcela Villegas Otárola ,
0
9
Curso: Intervención en niños, niñas y adolescentes neurodivergentes desde el modelo de Apoyo Conductual Positivo (ACP) - Adipa

Curso: Intervención en niños, niñas y adolescentes neurodivergentes desde el modelo de...

Ver detalle + cart
30000
1749751200
Cursos
Escuela De Educacion Y Neurodesarrollo
En Vivo
Psicologia Educacional
Educacion Emocional , escuelas
Descripción del programa: El Espectro del Autismo, como neurotipo divergente del neurodesarrollo, se caracteriza por diversos desafíos evolutivos, manifestaciones conductuales  y necesidades de apoyo, siendo el desarrollo emocional uno de los ámbitos de mayor atención y preocupación en el contexto educativo. El desarrollo emocional de niños, niñas y adolescentes autistas (NNA-A) suele requerir de un acompañamiento por parte del entorno, en particular respecto del logro de las habilidades emocionales de identificación, comprensión, asimilación y regulación emocional, lo que implica para el contexto educativo el desafío de brindar un acompañamiento sensible, respetuoso y efectivo en el resguardo de su bienestar, trayectoria educativa y sana convivencia. Para sistematizar este acompañamiento, cuyo foco es la corregulación emocional o  regulación mutua, el sistema ha provisto de un dispositivo específico que debe ser diseñado por las comunidades educativas para cada párvulo o estudiante autista, desde un enfoque esencialmente preventivo y ecológico del desarrollo humano. Este curso se fundamenta en la necesidad de brindar a los docentes y asistentes de la educación, profesionales afines y familias, un marco actualizado respecto del desarrollo, educación y acompañamiento emocional en los espacios educativos, dentro del marco normativo vigente. Diseñado para ser desplegado en 9 horas cronológicas, el curso se organiza en tres módulos temáticos, a desarrollar en 3 sesiones en vivo de 3 horas cada una, en horarios vespertinos (18:00 a 21:00), lo que facilita la participación de profesionales en ejercicio. Al finalizar los y las participantes habrán comprendido las características y desafíos emocionales de NNA-A, con el fin de que puedan enfrentar el diseño de respuestas educativas efectivas para responder a sus necesidades de apoyo, educación y corregulación emocional, desde un enfoque respetuoso e inclusivo.
Adquirir herramientas para abordar los desafíos y necesidades de apoyo emocional de NNA-A, con el fin de diseñar adecuadamente planes de acompañamiento para una regulación emocional y conductual en el contexto clínico y educativo.
Este curso está dirigido a profesionales de la Salud Mental y la Educación tales como, Psicólogos, Educadores Diferenciales, Fonoaudiólogos, Terapeutas Ocupacionales, Kinesiólogos, Psicopedagogos, Profesores, Equipos Directivos, Asistentes de la educación, entre otros, así como también estudiantes de último año de las carreras antes mencionadas.
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual. No aplica para acreditaciones internacionales.
Curso: Regulación emocional y conductual en el Espectro del Autismo en el espacio clínico y educativo
Ps. Alejandra González Cavieres ,EDI. Marcela Villegas Otárola ,
0
9
Curso: Regulación emocional y conductual en el Espectro del Autismo en el espacio clínico y educativo - Adipa

Curso: Regulación emocional y conductual en el Espectro del Autismo en el...

Ver detalle + cart
30000
1747332000
Cursos
Escuela De Educacion Y Neurodesarrollo , escuela En Salud Mental Infantojuvenil
En Vivo
Autismo , psicologia Clinica
Infanto Juvenil , neuropsicologia , sensorial
Descripción del programa: El Trastorno del Espectro Autista (TEA) es un trastorno del neurodesarrollo complejo y heterogéneo que se caracteriza por dificultades en la comunicación e interacción social, así como por patrones de comportamiento, intereses o actividades restringidos y repetitivos. Si bien se manifiesta a través de un conjunto de características nucleares, su expresión fenotípica puede variar considerablemente entre individuos. Esta variabilidad se debe, en parte, a la coexistencia de otras condiciones y/o factores genéticos de base sindrómica, las que pueden influir en el desarrollo de la persona. En este sentido, el Autismo puede presentarse de forma aislada o en coexistencia con otros diagnósticos del neurodesarrollo y/o síndromes genéticos, pero también pueden compartir algunas características clínicas con el TEA siendo diagnósticos diferenciales, lo que puede dificultar su diagnóstico y llevar a errores o retrasos en la intervención integral de cada condición y sus necesidades de apoyo. Un diagnóstico diferencial preciso es fundamental para comprender el funcionamiento y las necesidades de apoyo de cada persona; al distinguir el TEA de otras condiciones, incluyendo aquellas con base sindrómica, podemos identificar las fortalezas y desafíos evolutivos de cada individuo, así como las intervenciones más adecuadas para promover su  bienestar y desarrollo, y orientar a la familia en su implicaciones biomédicas fundamentales.
Analizar las características del Trastorno del Espectro Autista (TEA) en niños, niñas y adolescentes, diferenciándolas de otras condiciones del neurodesarrollo e incluyendo aquellas de base genética sindrómica, con el fin de comprender el funcionamiento individual, las necesidades de apoyo y las intervenciones más adecuadas para cada persona.
Este curso está dirigido a profesionales de la salud y educación tales como Psicólogos, Neurólogos, Docentes, Educadores Diferenciales, Trabajadores Sociales, entre otros, así como estudiantes de último año de las carreras antes mencionadas.
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual. No aplica para acreditaciones internacionales.
Curso: Evaluación Diferencial en Autismo: Distinción con otras condiciones del neurodesarrollo en NNA
Dra. Stephanie Marín ,EDI. Marcela Villegas Otárola ,
0
9
Curso: Evaluación Diferencial en Autismo: Distinción con otras condiciones del neurodesarrollo en NNA - Adipa

Curso: Evaluación Diferencial en Autismo: Distinción con otras condiciones del neurodesarrollo en...

Ver detalle + cart
30000
1741888800
Cursos
Escuela De Educacion Y Neurodesarrollo , escuela En Salud Mental Infantojuvenil
En Vivo
Autismo , psicologia Clinica
Estimulacion Cognitiva , infanto Juvenil , salud Mental
Descripción del programa: El Espectro del Autismo, como neurotipo divergente del desarrollo, desafía al sistema educativo, sanitario y de protección social a desplegar un trabajo intersectorial, ecológico y sistémico para garantizar el pleno ejercicio de los derechos de las personas autistas y responder a sus diversas necesidades de apoyo. En el ámbito educativo, la promulgación de la Ley de Autismo N° 21.545 de 2023, y la posterior emisión de la Circular 586/2023 de la Superintendencia de Educación (SIE), marca un hito en la educación chilena respecto del resguardo de un colectivo largamente vulnerado, además de fortalecer el marco normativo vigente en materia de inclusión. Este marco legal compromete a las comunidades educativas, en particular a docentes y asistentes de la educación, a ajustar su cultura escolar, su gestión educativa y sus prácticas pedagógicas en el aula, con el fin de cumplir con lo mandatado por la ley respecto del resguardo de las trayectorias educativas de los niños, niñas y adolescentes autistas (NNAA) en el sistema educativo nacional. Este curso se fundamenta en la necesidad de brindar a los docentes y asistentes de la educación, profesionales afines y familias, un marco actualizado respecto de la norma y estrategias para implementarla adecuadamente en los espacios educativos.
Analizar la Ley N° 21.545 y la Circular 586/2023, identificando las implicancias para la cultura escolar, la gestión educativa y la práctica docente, con el fin de diseñar planes de implementación institucional y de acompañamiento a NNAA en distintos contextos educativos.
Este curso está dirigido a profesionales de la Educación y la Salud Mental tales como Psicólogos, Docentes, Educadores Diferenciales, Fonoaudiólogos, Terapeutas Ocupacionales, Kinesiólogos, Trabajadores Sociales, Equipos Directivos, Jefes de Unidades Técnico Pedagógicos, Encargados de Convivencia Escolar, así como también estudiantes de último año de las carreras antes mencionadas.
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual. No aplica para acreditaciones internacionales.
Curso: Ley de Autismo (21.545): planes de implementación en el espacio educativo
EDI. Marcela Villegas Otárola ,
0
9
Curso: Ley de Autismo (21.545): planes de implementación en el espacio educativo - Adipa

Curso: Ley de Autismo (21.545): planes de implementación en el espacio educativo

Ver detalle + cart
120000
1736188200
Cursos
Escuela De Educacion Y Neurodesarrollo
En Vivo
Autismo , psicologia Clinica
Estimulacion Cognitiva , infanto Juvenil , neuropsicologia , sensorial
Descripción del programa: El Espectro del Autismo, como condición neurodivergente del desarrollo, desafía al sistema educativo, sanitario y de protección social a desplegar un trabajo integral, ecológico y sistémico para dar respuesta a sus necesidades, proteger su bienestar y asegurar el pleno ejercicio de sus derechos humanos. Considerando este desafío, este curso está diseñado para proporcionar a profesionales en ejercicio una formación integral y especializada en el abordaje y provisión de apoyos de niños, niñas y adolescentes (NNA) autistas, incluyendo aquellos que presentan otras coexistencias, doble o triple excepcionalidad. Este curso es clave para comprender el espectro del autismo desde un enfoque integral, abordando tanto el marco normativo como la protección de derechos de niños, niñas y adolescentes autistas. A través de este aprendizaje, los participantes podrán identificar barreras y factores protectores, lo que permitirá diseñar estrategias de apoyo individualizadas y contextuales. Además, se capacitarán en el desarrollo de planes que favorezcan el bienestar, el aprendizaje y la salud mental, con especial énfasis en el manejo de crisis y la desregulación emocional en entornos familiares y educativos.
Desarrollar competencias profesionales para desplegar en diversos contextos el abordaje integral de niños, niñas y adolescentes dentro del Espectro Autista, desde una perspectiva biopsicosocial, de calidad de vida y derechos humanos.
Este curso está dirigido a profesionales del área de la educación y la salud tales como Psicólogos, Docentes, Neurólogos, Médicos Familiares, Psiquiatras, Trabajadores Sociales, Asistentes de la educación y equipos de gestión de establecimientos educativos. Al mismo tiempo este curso de especialización está dirigido a estudiantes de último año de las carreras antes mencionadas, interesados en la temática.
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual. No aplica para acreditaciones internacionales.
Curso: Especialización para el abordaje clínico y educativo de niños, niñas y adolescentes autistas desde un enfoque biopsicosocial, perspectiva inclusiva, derechos y calidad de vida
Ps. Alejandra González Cavieres ,Mg. Ed. Andrea Villagrán Escobar ,EDI. Marcela Villegas Otárola ,
0
45
Curso: Especialización para el abordaje clínico y educativo de niños, niñas y adolescentes autistas desde un enfoque biopsicosocial, perspectiva inclusiva, derechos y calidad de vida - Adipa

Curso: Especialización para el abordaje clínico y educativo de niños, niñas y...

Ver detalle + cart
35000
1733335200
Cursos
Escuela De Educacion Y Neurodesarrollo
En Vivo
Autismo , psicologia Clinica
Estimulacion Cognitiva , infanto Juvenil , sensorial
Descripción del programa: El aumento significativo de casos dentro del Espectro Autista como una condición diversa del neurodesarrollo plantea hoy un desafío tanto para los sistemas de salud y educación como para las familias de niños y niñas autistas. Acceder a dispositivos actualizados de detección, evaluación y provisión de apoyos adecuados se vuelve esencial para promover el desarrollo infantil. La oferta formativa actual en torno al Autismo en la primera infancia sigue siendo limitada, enfocándose mayormente en modelos de intervención específicos, en lugar de adoptar enfoques comprensivos y naturalistas que consideren el desarrollo en su totalidad. Este curso ofrece una oportunidad para profundizar en la comprensión del Autismo como una condición diversa desde una perspectiva evolutiva, explorando sus implicancias en la primera infancia. Se abordarán los desafíos actuales en la promoción de buenas prácticas en los ámbitos clínicos, familiares y educativos, con el objetivo de garantizar una intervención integral y respetuosa del desarrollo infantil.
Acceder a estrategias de abordaje del Autismo en niños y niñas entre los 0 y los 6 años, con el fin de diseñar un abordaje clínico y educativo integral y oportuno.
Este curso está dirigido a profesionales del área de la salud mental y educación tales como Psicólogolos, Psiquiatras, Neurólogos, Educadores Diferenciales, Psicopedagogos, así como también estudiantes de último año de las carreras antes mencionadas, interesados en la temática.
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual. No aplica para acreditaciones internacionales.
Curso: Autismo: Detección, evaluación y apoyos en Primera Infancia (0 a 6 años)
Ps. Alejandra González Cavieres ,EDI. Marcela Villegas Otárola ,
0
15
Curso: Autismo: Detección, evaluación y apoyos en Primera Infancia (0 a 6 años) - Adipa

Curso: Autismo: Detección, evaluación y apoyos en Primera Infancia (0 a 6...

Ver detalle + cart
40000
1727892000
Cursos
Escuela De Educacion Y Neurodesarrollo
En Vivo
Autismo , psicologia Clinica , psicologia Educacional
Aprendizaje Y Lenguaje , educacion Emocional , estimulacion Cognitiva , infanto Juvenil , psicologia Escolar , sensorial
Descripción del programa: Desde una perspectiva de educación inclusiva, fortalecida por la normativa vigente, el estudiantado autista desafía hoy al sistema educativo a ajustar su respuesta curricular para que éste resguarde también sus trayectorias educativas, además de responder desde el aula a sus necesidades de apoyo. Al respecto, con el fin avanzar en aulas cada vez más inclusiva, y dar cumplimiento a la normativa vigente, resulta fundamental operacionalizar estrategias que permitan a las comunidades educativas concretar las bases curriculares resguardando los principios inclusivos de equidad, flexibilidad, pertinencia y justicia educativa. La oferta formativa respecto del abordaje curricular para el estudiantado autista ha sido hasta hoy muy limitado, poniendo mayor énfasis en una respuesta clínica más que pedagógica, por lo que este curso es una oportunidad para profundizar en torno al conocimiento sobre el o la aprendiz autista desde una perspectiva pedagógica, abordando adecuadamente los desafíos de diversificación que hoy se vivencian en los espacios educativos.
Analizar las necesidades de las y los estudiantes autistas para acceder y progresar en el aprendizaje y la participación en referencia al currículum regular, desde un marco de educación inclusiva y el marco normativo vigente.
Este curso es recomendado para profesionales de la Salud Mental y la Educación, tales como Psicólogos, Psiquiatras, Educadores Diferenciales, Docentes, Terapeutas Ocupacionales, Fonoaudiólogos, Kinesiólogos, Psicopedagogos, Asistentes de la Educación y equipos directivos. A su vez este curso es recomendado para estudiantes de último año de las carreras antes mencionadas, interesados en profundizar en la temática.
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual. No aplica para acreditaciones internacionales.
Curso: Diversificación de la enseñanza, adecuaciones curriculares y perfiles de apoyo de estudiantes en el Espectro Autista
EDI. Marcela Villegas Otárola ,
0
15
Curso: Diversificación de la enseñanza, adecuaciones curriculares y perfiles de apoyo de estudiantes en el Espectro Autista - Adipa

Curso: Diversificación de la enseñanza, adecuaciones curriculares y perfiles de apoyo de...

Ver detalle + cart
35000
1729533600
Cursos
Escuela De Educacion Y Neurodesarrollo
En Vivo
Autismo , psicologia Clinica
Ados , estimulacion Cognitiva , infanto Juvenil , salud Mental , sensorial
Descripción del programa: El Espectro del Autismo, desde una perspectiva biopsicosocial, desafía al sistema educativo, sanitario y social, a desplegar un trabajo integral y holístico, tanto respecto de la persona autista como de su entorno. Al respecto, considerando una mirada ecológica del desarrollo humano, y siendo la familia la primera garante de derechos y la fuente natural de apoyos, resulta fundamental acompañar y trabajar colaborativamente con el grupo familiar y/o cuidadores, tanto para augurar la eficacia y calidad de los servicios de apoyo, como para resguardar la calidad de vida familiar como sistema de soporte para la persona autista, pero también considerando el bienestar de cada uno de sus integrantes. La oferta formativa respecto del abordaje sistemático con las familias y/o cuidadores en los distintos contextos de servicios de apoyo ha sido hasta hoy muy limitada, lo que ha perpetuado un modelo de trabajo tradicional, de carácter esencialmente asistencial y débilmente participativo, por lo que este curso pretende mitigar esa realidad y generar recursos profesionales que transformen esta realidad.
Capacitar a los participantes en el análisis de las necesidades familiares de la persona autista desde un enfoque ecológico centrado en la calidad de vida familiar, y las estrategias de apoyo multidimensional desde los espacios educativos, sanitarios y comunitarios.
Este curso está dirigido a profesionales del área de la Salud Mental y la educación tales como Psicólogos, Psiquiatras, Médicos Familiares, Docentes, Encargados de Convivencia Escolar, Trabajadores Sociales, entre otros, así como también estudiantes de últimos años de formación en carreras afines.
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual. No aplica para acreditaciones internacionales.
Curso: Autismo: Estrategias de formación, apoyo y contención para cuidadores y familias
EDI. Marcela Villegas Otárola ,
0
12
Curso: Autismo: Estrategias de formación, apoyo y contención para cuidadores y familias - Adipa

Curso: Autismo: Estrategias de formación, apoyo y contención para cuidadores y familias

Ver detalle + cart
30000
1721671200
Cursos
Escuela De Educacion Y Neurodesarrollo
En Vivo
Psicologia Educacional
Escuelas , psicologia Escolar
Descripción del programa: En Chile, el Ministerio de Educación ha implementado diversas iniciativas para abordar la salud emocional de los estudiantes a lo largo de los años, siendo una de las últimas acciones, la publicación de la circular N°586. Esta circular resalta la importancia de fomentar la inclusión y atender las necesidades educativas, tanto en términos de contenido curricular como de convivencia escolar, así como proteger los derechos de los niños y estudiantes autistas. También se enfatiza la importancia de trabajar en colaboración con las familias y capacitar a los docentes y personal educativo en estrategias anticipatorias y en el manejo de situaciones en las que los estudiantes necesiten apoyo para regular sus emociones. Los planes de acompañamiento emocional y conductual están diseñados para proporcionar un marco estructurado y coherente para apoyar a las personas en la gestión de sus emociones y comportamientos. Estos planes se basan en una comprensión profunda de las necesidades individuales y en estrategias específicas para abordar tanto las dificultades emocionales como las conductuales. Por otro lado, los protocolos de desregulación emocional tienen como objetivo proporcionar a los estudiantes estrategias efectivas para identificar, comprender y regular sus emociones, tanto de manera preventiva como de apoyo. Esto ayuda a crear un ambiente escolar propicio para el aprendizaje, la resiliencia y el crecimiento personal.
Adquirir herramientas para la ejecución de Planes de Acompañamiento Emocional y Conductual, así como también de Protocolos de Desregulación Emocional y Conductual.
Este curso está dirigido a profesionales del área de la Educación como Psicólogos, Profesores, Encargados de Convivencia Escolar, Coordinadores de Unidad Técnico Pedagógico (UTP), Trabajadores Sociales, Inspectores, Asistentes de Aula, Integrantes de Equipos Directivos, otros profesionales del Programa de Integración Escolar o de establecimientos educacionales. A su vez este curso está recomendado a estudiantes de último año de las carreras antes mencionadas interesados en temáticas educativas.
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual. No aplica para acreditaciones internacionales.
Curso: Protocolos de desregulación y planes de acompañamiento emocional y conductual en contextos educativos
Ps. Alejandra González Cavieres ,EDI. Marcela Villegas Otárola ,
0
10
Curso: Protocolos de desregulación y planes de acompañamiento emocional y conductual en contextos educativos - Adipa

Curso: Protocolos de desregulación y planes de acompañamiento emocional y conductual en...

Ver detalle + cart
50000
1718992800
Cursos
Escuela De Educacion Y Neurodesarrollo , escuela En Salud Mental Infantojuvenil
En Vivo
Autismo , psicologia Educacional
Ados , educacion Emocional , estimulacion Cognitiva , psicologia Escolar , sensorial
Descripción del programa: Este programa ofrece una visión integral que combina aspectos clínicos, educativos y normativos. Los profesionales aprenderán a reconocer las características y necesidades de los estudiantes en el espectro autista, promoviendo un enfoque inclusivo que se ajuste al marco normativo vigente. Además, el programa también aborda la importancia de la educación emocional y el apoyo a las familias de los estudiantes autistas. Estos aspectos son cruciales para el bienestar y el desarrollo integral de los estudiantes en el espectro autista. Al completar este programa, los profesionales estarán mejor preparados para proporcionar una atención integral y de calidad en el ámbito educativo, promoviendo la inclusión y el respeto por la diversidad.
Abordar de manera inclusiva y conforme al marco normativo vigente, el espectro del autismo en el contexto educativo, promoviendo el bienestar y el desarrollo integral de los estudiantes en el espectro autista.
Profesionales del área biopsicosocial y educación, tales como psicólogos, psiquiatras, terapeuta ocupacional, médicos, educadores, psicopedagogos, u otros profesionales que tengan interés en el proceso de evaluación y abordaje en el espectro autista en contexto educacional. Estudiantes de último año de las carreras afines.
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual. No aplica para acreditaciones internacionales.
Curso: Espectro del Autismo en el contexto educativo: Abordaje desde una perspectiva inclusiva en el marco normativo vigente
Ps. Alejandra González Cavieres ,EDI. Marcela Villegas Otárola ,
0
20
Curso: Espectro del Autismo en el contexto educativo: Abordaje desde una perspectiva inclusiva en el marco normativo vigente - Adipa

Curso: Espectro del Autismo en el contexto educativo: Abordaje desde una perspectiva...

Ver detalle + cart
40000
1725559200
Cursos
Escuela De Educacion Y Neurodesarrollo , escuela En Salud Mental Infantojuvenil
En Vivo
Autismo
Ados , sensorial
Descripción del programa: Este programa de formación está diseñado para proporcionar a profesionales de la salud mental y educación, una comprensión profunda del Inventario del Espectro Autista (IDEA) como una herramienta valiosa para la evaluación y planificación de apoyos para personas en el espectro autista. A lo largo del curso, los participantes adquirirán las habilidades y conocimientos necesarios para utilizar de manera efectiva el IDEA en su práctica clínica y educativa.
Aplicar el Inventario del Espectro Autista (IDEA) como una herramienta integral para la evaluación de personas en el espectro autista, y la planificación de intervenciones de apoyo efectivas, desde una perspectiva cognitiva interaccionista y un modelo de apoyos respetuoso, evolutivo y naturalista.
Profesionales del área biopsicosocial y educación, tales como psicólogos, psiquiatras, terapeuta ocupacional, pediatras, neurólogos, fonoaudiólogos, kinesiólogos, educadores y psicopedagogos, que tengan interés en el proceso de evaluación y abordaje en el espectro autista.
Sesiones 100% en vivo, si no puedes asistir, puedes revisar posteriormente la grabación en tu aula virtual. No aplica para acreditaciones internacionales.
Curso: El Inventario del Espectro Autista (IDEA) como recurso psicoeducativo de evaluación y planificación de apoyos
Ps. Alejandra González Cavieres ,EDI. Marcela Villegas Otárola ,
0
16
Curso: El Inventario del Espectro Autista (IDEA) como recurso psicoeducativo de evaluación y planificación de apoyos - Adipa

Curso: El Inventario del Espectro Autista (IDEA) como recurso psicoeducativo de evaluación...

Ver detalle + cart

Noticias del docente.

¡Descubre las últimas noticias y artículos redactados por nuestro experto en salud mental! Mantente actualizado con las perspectivas y consejos de los docentes ADIPA

Seminario en los que participa.

1762200000
Autismo: Estrategias de atención temprana centradas en la familia - Adipa

Autismo: Estrategias de atención temprana centradas en la familia

Por EDI. Marcela Villegas Otárola

Inscribete Aquí
1760385600
Atención Temprana en Autismo: Orientaciones para la detección y acompañamiento oportuno desde una mirada evolutiva naturalista - Adipa

Atención Temprana en Autismo: Orientaciones para la detección y acompañamiento...

Por EDI. Marcela Villegas Otárola

Ver más
1759781700
Más allá del diagnóstico: evaluación funcional de competencias y perfiles de apoyo en el Espectro Autista - Adipa

Más allá del diagnóstico: evaluación funcional de competencias y perfiles...

Por EDI. Marcela Villegas Otárola Ps. Alejandra González Cavieres

Ver más

Te podría interesar el programa de:

Whatsapp
¿Necesitas ayuda?
ADIPA
Hola!
¿Cómo te podemos apoyar? Escríbenos
Compra antes de:
00
Dias
00
Horas
00
Min.
00
Seg.
Cupón #seminariosjas